Constancia de CUIT AFIP Online 2025 / 2026 – Descargar Gratis en PDF e Imprimir
¿Necesitás tu Constancia de CUIT AFIP y querés tenerla lista en minutos? Acá vas a encontrar la guía más clara y actualizada para descargarla, imprimirla y resolver cualquier error que aparezca en el camino.
Si querés olvidarte de dar vueltas y tener tu comprobante listo ahora mismo, seguí leyendo.
- Descargar constancia de CUIT en PDF
- Imprimir la Constancia de CUIT
- Cómo Sacar la Constancia de CUIT por Internet
- Qué es la Constancia de CUIT y para qué sirve
- Diferencias entre CUIT y CUIL (y cómo no confundirlos)
- Cómo obtener la Constancia de CUIT con DNI
- Constancia de CUIT de un tercero
- Solución a errores comunes al sacar la Constancia
- Desbloqueo del CUIT: ¡Recupera tu acceso rápidamente!
- Inscripción digital: Obtén tu CUIT sin visitar la AFIP
- Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es la importancia del CUIT en Argentina?
- ¿Cómo puedo obtener mi Constancia de CUIT por internet?
- ¿Cuáles son los requisitos para la solicitud del CUIT de forma presencial?
- ¿Cuáles son los pasos para desbloquear mi CUIT?
- ¿Qué es la Inscripción Digital y cómo obtengo mi CUIT mediante este método?
- ¿Es posible obtener el CUIT siendo extranjero?
- ¿Cómo obtener la Constancia de CUIT por internet?
- ¿Puedo descargar la Constancia de CUIT en PDF desde el celular?
- ¿Cómo imprimir la Constancia de CUIT directamente?
- ¿Es posible sacar la Constancia de CUIT con DNI?
- ¿Cómo sacar la Constancia de CUIT de un tercero?
- ¿Qué hacer si la Constancia de CUIT no aparece?
- ¿Qué diferencia hay entre CUIT y CUIL?
- ¿Cuánto tarda en generarse la Constancia de CUIT?
- Conclusión
Descargar constancia de CUIT en PDF
Si ya generaste tu Constancia de CUIT en la web de AFIP, descargarla en formato PDF es muy sencillo y no te tomará más de un minuto. Este formato te permitirá guardarla en tu computadora o celular para usarla en cualquier trámite sin volver a generarla.
Paso 1: Ingresar al sitio oficial de AFIP
Accede directamente a la sección de Constancia de Inscripción en la página oficial de AFIP desde este enlace:

Paso 2: Completar tu número de CUIT y el código de seguridad
En los campos correspondientes, escribe los 11 dígitos de tu CUIT sin guiones y el código de seguridad que aparece en la imagen (CAPTCHA). Luego haz clic en “Consultar”.

Paso 3: Visualizar tu Constancia de CUIT
Si los datos son correctos, el sistema mostrará la Constancia de CUIT en pantalla con toda la información de tu inscripción ante AFIP.

Paso 4: Guardar el documento como PDF
En la parte superior o inferior del visor de documentos, selecciona la opción “Imprimir”. En el cuadro de impresión, cambia la impresora a “Guardar como PDF” o “Microsoft Print to PDF”, y confirma la acción. Elige la carpeta donde guardarás el archivo y haz clic en Guardar.
Paso 5: Comprobar el archivo descargado
Ve a la carpeta donde lo guardaste y abre el archivo para verificar que la información sea correcta y esté completa. Si todo está bien, ya tienes tu Constancia de CUIT lista para usar en cualquier trámite.
Imprimir la Constancia de CUIT
Una vez que hayas generado tu Constancia de CUIT en la web de AFIP, puedes imprimirla directamente para presentarla en trámites presenciales o archivarla en formato físico. El proceso es rápido y se puede hacer desde cualquier computadora con acceso a una impresora.
Paso 1: Generar tu Constancia de CUIT en AFIP
Accede a la sección oficial de Constancia de Inscripción de AFIP, completa tu CUIT y el código de seguridad, y haz clic en “Consultar” para que aparezca el documento en pantalla.
Paso 2: Seleccionar la opción de impresión
En la parte superior derecha del visor de documentos, haz clic en el botón “Imprimir”. Esto abrirá la ventana de impresión de tu navegador o visor de PDF.
Paso 3: Elegir impresora y configuración
En la ventana de impresión, selecciona la impresora que vas a utilizar y revisa que la orientación, márgenes y tamaño de papel (generalmente A4) estén correctos.
Paso 4: Confirmar la impresión
Haz clic en “Imprimir” para enviar el documento a la impresora. En pocos segundos tendrás tu Constancia de CUIT lista en papel para utilizar en cualquier gestión que lo requiera.
Cómo Sacar la Constancia de CUIT por Internet
Pasos para Obtener tu Constancia de CUIT
Obtener tu Constancia de CUIT por internet es fácil y rápido. Sigue estos simples pasos para asegurarte de tener la documentación necesaria en tus manos:
- Ingresa a la página oficial de AFIP desde tu navegador.
- Dirígete a la sección de Constancia de Inscripción.
- Completa los 11 dígitos correspondientes a tu número de CUIT.
- Ingresa el código de seguridad proporcionado y presiona la opción "Consultar" .
- Una vez ingresados los datos, tendrás acceso a tu constancia de CUIT, con la opción de imprimirlo para tus necesidades.
Solicitud del CUIT: Online y presencial
Cuando necesitas obtener tu CUIT, cuentas con opciones tanto online como presenciales. Estas son las distintas maneras de solicitar tu Código Único de Identificación Tributaria y elige la que se adapte mejor a tus necesidades:
Solicitud online:
- Acepta los datos biométricos.
- Registra tu correo electrónico y número de teléfono.
- Completa el Domicilio Fiscal Electrónico.
- Da de alta tu actividad.
Solicitud presencial:
- Completa la primera hoja del formulario 460 con la información necesaria.
- Saca turno en la AFIP para presentar el formulario.
Qué es la Constancia de CUIT y para qué sirve
La Constancia de CUIT es un documento emitido por la AFIP que confirma tu inscripción en el sistema tributario argentino. Funciona como un certificado CUIT, donde figuran tus datos personales o empresariales y la actividad económica declarada.
Este comprobante te permite acreditar ante terceros que estás registrado como contribuyente. Cada vez que necesites abrir una cuenta bancaria, emitir facturas o presentarte a un trámite impositivo, vas a requerir este comprobante CUIT.
Al generarlo en la web oficial, obtendrás la constancia inscripción AFIP en segundos, con la opción de guardarla en PDF o imprimirla para presentarla en formato físico.
También te puede interesar: Constancia de Turno ANSES: Cómo solicitar turno y obtener la constancia
Diferencias entre CUIT y CUIL (y cómo no confundirlos)
La diferencia CUIT y CUIL está en el organismo que los otorga y su finalidad. El CUIT es emitido por la AFIP como clave tributaria, destinada a identificar a empresas, autónomos y monotributistas para cuestiones fiscales.
En cambio, el CUIL lo entrega ANSES como clave laboral, y se utiliza para registrar a los trabajadores en relación de dependencia y gestionar aportes previsionales.
Aunque ambos números tienen una estructura similar, cumplen funciones distintas. Por eso, cuando necesites facturar, declarar impuestos o realizar trámites impositivos, siempre vas a utilizar tu CUIT.
Cómo obtener la Constancia de CUIT con DNI
Si no tenés a mano tu clave fiscal, podés generar la constancia de CUIT con DNI siguiendo un procedimiento simple. Te vamos a explicar cómo obtener constancia de CUIT con el DNI tanto de forma digital como presencial, para que elijas la que más te convenga según tu situación.
Usando la app Mi Argentina
La aplicación Mi Argentina te permite acceder a tu constancia sin ingresar a la página de AFIP. Solo tenés que descargar la app en tu celular, registrarte con tu DNI y validar tu identidad mediante reconocimiento facial.
Una vez dentro, vas al apartado “Mis documentos” y seleccionás “Constancia de CUIT”. La aplicación te mostrará el comprobante en pantalla, con la opción de descargarlo en PDF o enviarlo por correo electrónico.
Trámite presencial en oficinas de AFIP
Si preferís hacerlo de forma presencial, podés ir a la delegación de AFIP más cercana con tu DNI vigente. Allí, el personal del organismo va a buscar tu información en el sistema y te entregará la constancia impresa en el momento.
Antes de ir, te conviene sacar turno desde la web oficial para evitar esperas largas. También podés aprovechar esa visita para actualizar tus datos fiscales si es necesario.
Constancia de CUIT de un tercero
Podés consultar constancia de CUIT de otra persona siempre que conozcas su número de CUIT. Este dato es público y la AFIP lo muestra para que terceros puedan verificar la inscripción de un contribuyente.
Si no tenés el número exacto, podés buscar CUIT por nombre usando servicios autorizados que cruzan datos con el padrón público. Una vez que lo encuentres, ingresás a la sección de Constancia de Inscripción de AFIP, colocás el CUIT y el código de seguridad, y vas a poder visualizar el documento y descargarlo en PDF.
Solución a errores comunes al sacar la Constancia
Cuando intentás generar tu constancia, pueden aparecer problemas técnicos o de datos que impidan finalizar el trámite. Si tu constancia de CUIT no aparece, ves un error código de seguridad o tu CUIT está bloqueado, hay formas simples de solucionarlo y continuar con el proceso.
El código de seguridad se ha vencido
Este mensaje aparece cuando tardás demasiado en completar el formulario de AFIP. El sistema expira el código de seguridad por cuestiones de validación y obliga a recargar la página.
La solución es simple: ingresá nuevamente al formulario, completá tu CUIT y el código que aparezca, y presioná “Consultar” sin demoras. Si el problema persiste, cambiá de navegador o borrá la caché antes de intentarlo otra vez.
CUIT inactivo o bloqueado
Si el sistema indica que tu CUIT está bloqueado, es probable que haya inconsistencias en tus datos o que falte actualizar información fiscal. Esto también puede ocurrir si no cumplís con ciertas obligaciones formales.
En este caso, entrá al Sistema Registral con tu clave fiscal, revisá tu estado y, si es necesario, corregí la información. También podés acercarte a una oficina de AFIP para desbloquearlo en persona y obtener la constancia en el momento.
Datos incorrectos o no registrados
Si la constancia de CUIT no aparece y el sistema informa que los datos no existen, puede deberse a que tu número no está registrado correctamente en el padrón. Esto sucede en casos de errores de carga o inscripciones incompletas.
Verificá que el número ingresado sea correcto y que tenga 11 dígitos sin guiones. Si todo está bien y el problema continúa, contactá con AFIP para que revisen la inscripción y actualicen la información en su base de datos.
Desbloqueo del CUIT: ¡Recupera tu acceso rápidamente!
Recuperar el acceso a tu CUIT es fundamental para mantener tus trámites en marcha. Así es cómo desbloquear tu Código Único de Identificación Tributaria de forma rápida y sencilla:
Pasos para desbloquear tu CUIT
- Accede al servicio de Sistema Registral con tu clave fiscal.
- Selecciona la opción "CUIT Inactiva" .
- Modifica errores seleccionando el lápiz.
- Dirígete a "Obtener CUIT" , ¡y listo!
Inscripción digital: Obtén tu CUIT sin visitar la AFIP
La Inscripción Digital ofrece una alternativa conveniente para obtener tu CUIT sin tener que visitar la AFIP. Descubre cómo aprovechar esta modalidad eficiente.
Pasos para Inscripción Digital y Clave Fiscal
- Ingresa al sitio de AFIP "Inscripción Digital" .
- Selecciona "Si no tenés o no recordás tu clave fiscal".
- Completa los datos, fecha de vencimiento y número de trámite del DNI.
- Crea tu clave fiscal de 8 dígitos.
- Adjunta fotos necesarias y valida tu correo electrónico.
- Corrobora tus datos y haz clic en "Obtener CUIT" .
Sigue estos pasos para obtener tu CUIT de forma digital y sin complicaciones.
Preguntas Frecuentes
Conclusión
- Obtener tu Constancia de CUIT es esencial: Este código te identifica en el ámbito tributario argentino, simplificando trámites y participando en la actividad económica del país.
- Proceso online rápido y gratuito: La página oficial de AFIP ofrece un proceso simple para obtener tu Constancia de CUIT por internet, permitiéndote descargarla y tenerla a tu disposición.
- Opciones de solicitud variadas: Ya sea online o presencial, hay opciones para solicitar tu CUIT. La Inscripción Digital facilita el proceso, evitando visitas a la AFIP.
- Desbloqueo fácil y rápido: Si te encuentras con un CUIT bloqueado, el proceso de desbloqueo es ágil. Accede al Sistema Registral, corrige errores y obtén tu CUIT de nuevo.
- Inclusión de extranjeros: Los extranjeros también pueden obtener su CUIT, inicialmente con un CUIL provisorio y posteriormente solicitando el CUIT definitivo al obtener el DNI.
Con estos pasos y consideraciones, obtener y gestionar tu CUIT se vuelve accesible y sin complicaciones, permitiéndote participar plenamente en las actividades económicas de Argentina. ¡Simplifica tu vida tributaria hoy mismo!
Deja una respuesta

Otras constancias y certificaciones: